Santo Domingo, RD. – En el marco del debate público sobre la reforma constitucional propuesta por el actual Gobierno, Abel Martínez ha destacado la importancia de la unificación de las elecciones municipales con las congresuales y presidenciales. Según Martínez, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), esta medida no solo podría significar un ahorro significativo de los recursos públicos, sino que también fomentaría una mayor participación ciudadana en los comicios.
Martínez sugiere que la unificación de las elecciones debería implementarse en 2028, adelantando así la fecha propuesta de 2032. A su juicio, “la unificación de las elecciones municipales, congresuales y presidenciales fortalecería la democracia, reduciría los gastos del Estado y disminuiría el tiempo, los recursos y la logística necesarios para organizar el proceso, tanto para la Junta Central Electoral como para los partidos políticos. Esto, a su vez, podría equilibrar el proceso democrático y aumentar el interés de la ciudadanía en participar”.
El excandidato presidencial consideró que la propuesta de reforma constitucional es relevante en su conjunto. No obstante, enfatizó que debe someterse a un debate amplio y sincero que incluya a todos los sectores de la sociedad dominicana, para asegurar que se tomen decisiones que verdaderamente beneficien a la democracia y al país.
Martínez también subrayó la importancia de no desviar la atención de los temas cruciales para la población, como la alimentación, salud, educación, migración y seguridad ciudadana. Instó a la sociedad a mantenerse enfocada en estos problemas y a estar atenta a los desafíos nacionales en un contexto geopolítico convulso que podría impactar a República Dominicana.
Como excandidato presidencial del PLD y con experiencia en diferentes procesos electorales, tanto unificados como separados, Martínez ha acumulado una amplia perspectiva sobre los beneficios y desventajas de estas modalidades electorales, así como sobre el impacto en los votantes.