SANTIAGO DE LOS CABALLEROS. – El presidente Luis Abinader reafirmó su compromiso con el desarrollo de la provincia de Santiago y la región del Cibao, destacando que los próximos cuatro años se centrarán en reformas significativas en áreas como instituciones, fiscalidad, empleo y seguridad social. Estas reformas están destinadas a sentar las bases para un crecimiento sostenible en la República Dominicana, con un enfoque especial en el Cibao.
«Cuando concluyan las obras del sistema integrado de transporte de Santiago, la ciudad se convertirá en una de las mejor conectadas, no solo en la República Dominicana, sino en toda América», afirmó Abinader.
El presidente también mencionó la posibilidad de que República Dominicana se establezca como un centro de ensamblaje de semiconductores, un sector clave para el desarrollo económico futuro.
UNA GRAN ZONA METROPOLITANA
Abinader expuso su visión de crear una gran zona metropolitana que incluirá Santiago, Puerto Plata, Moca y La Vega, con el objetivo de competir en términos económicos y de población con la capital del país.
Adicionalmente, se están impulsando alianzas público-privadas en Samaná y El Arroyo Barril, así como en la exportación de productos desde el muelle de Manzanillo.
El presidente hizo estos anuncios durante una recepción en la que él y la vicepresidenta Raquel Peña fueron homenajeados por las organizaciones del Compromiso Santiago, incluyendo la Corporación Zona Franca Santiago, la Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN), la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, la Asociación para el Desarrollo Incorporada (APEDI), el Consejo de Desarrollo Estratégico de Santiago, la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS) y la Asociación de Zonas Francas del Cibao.
COLABORACIÓN CON EL SECTOR PRIVADO
El evento subrayó la importancia de la colaboración entre el Gobierno y las instituciones locales para lograr un desarrollo sostenible en el país.
Abinader destacó que «este reconocimiento refuerza nuestro compromiso de seguir construyendo la infraestructura y las plataformas necesarias para promover el desarrollo continuo de la región». Además, resaltó que «República Dominicana está experimentando un crecimiento económico positivo del 5% a nivel nacional, con un crecimiento aún mayor en el Cibao. En este contexto, el apoyo y el compromiso del gobierno deben ser proporcionales a este avance».