Turquía y Corea del Sur exportarán huevos a EE. UU tras prohibición europea

Internacional. El aumento en los precios del huevo en Estados Unidos, ha llevado al gobierno a tomar la decisión de importar el producto desde Turquía y Corea del Sur.

Debido a la crisis provocada por la gripe aviar H5N1 que ha matado 156 millones de aves en el país, los precios del huevo han alcanzado un aumento de 65% en 2024 y se proyecta un crecimiento adicional del 41% para este año.

Ante la escasez de huevos producida por la influenza y la negativa de Polonia, Finlandia y Dinamarca de exportar el producto a los Estados Unidos por cuidar el abastecimiento interno y el cumplir las normativas de la Unión Europea, Turquía y Corea del Sur aceptaron abastecer.

Según informa The Economic Times, la Unión Central de Productores de Huevos de Turquía (YUM-BIR) confirmó que exportará aproximadamente 15.000 toneladas de huevos al mercado estadounidense entre febrero y julio de 2025. Este volumen, equivalente a unos 700 contenedores, tiene un valor estimado de 26 millones de dólares. La medida busca estabilizar temporalmente el suministro y reducir la presión sobre los consumidores estadounidenses.

En un hecho sin precedentes, Corea del Sur también ha comenzado a exportar huevos a Estados Unidos. Según The Economic Times, en marzo de 2025, una granja surcoreana llamada Gyerim Farm, ubicada en Asan, envió un cargamento inicial de 20 toneladas de huevos (equivalente a 335.160 unidades) al estado de Georgia.

Además de las importaciones, el gobierno de Estados Unidos ha implementado un plan de 1.000 millones de dólares a través del Departamento de Agricultura (USDA) para abordar las consecuencias del brote de gripe aviar y apoyar a los productores de huevos.

Además, el USDA está ofreciendo servicios de consultoría y mejores prácticas a las granjas comerciales de huevos sin costo alguno, con el objetivo de fortalecer la resiliencia de la industria avícola frente a futuras crisis.