En la actualidad hay más de 100 jugadores locales en los rosters de las grandes ligas del béisbol.
En la temporada 2024 de las grandes ligas del béisbol, República Dominicana continúa destacándose como una fuente de talento en el béisbol mundial. La calidad de los peloteros dominicanos ha elevado su valor en el mercado, consolidando a los jugadores de Quisqueya como algunos de los mejor remunerados en la Major League Baseball (MLB).
ESPN Digital junto a la MLB destacaron a los más relevantes de esta categoría, en la que colocan al jardinero derecho de los New York Yankees, Juan Soto, como el mejor remunerado con un salario de US$31 millones. Soto, quien está en su último año antes de convertirse en agente libre, ha establecido un récord salarial en el arbitraje. Se espera que su próximo contrato sea uno de los más lucrativos en la historia del béisbol, y que supere los US$500 millones.
Rafael Devers, tercera base de los Boston Red Sox ocupa el segundo lugar con un salario de US$29.3 millones. Este monto es parte de su contrato de 10 años y US$313.5 millones.
El tercer lugar lo ocupa el jardinero de Los Angeles Dodgers, Teoscar Hernández, el cual recibirá US$23.5 millones en la temporada de 2024, de un contrato que asciende a US$23 millones en total, a pesar de los ajustes diferidos.
Luis Castillo, lanzador de los Seattle Mariners, se encuentra en cuarta posición y ganará alrededor de US$24,150 mil gracias a su contrato de cinco años y US$108 millones.
En quinta posición está Vladimir Guerrero Jr., primera base de los Toronto Blue Jays, quien cobrará este año US$19.9 millones después de ganar una disputa de arbitraje salarial.
Starling Marte, outfielder de los New York Mets, está en el sexto lugar con un salario que ronda los US$20.7 millones en 2024, en virtud de su contrato de cuatro años y US$78 millones.
Manny Machado ocupa la séptima posición. Conocido en el país como el “ministro de defensa“, ganará aproximadamente US$17 millones con los San Diego Padres. Su contrato de 11 años y US$350 millones continúa siendo uno de los más destacados en la liga.
En octavo lugar se encuentra José Ramírez, tercera base de los Cleveland Guardians, quien recibirá US$17 millones como parte de su contrato de siete años y US$141 millones.
Marcell Ozuna, de los Atlanta Braves ocupa el noveno lugar de esta lista, tendrá un salario de US$16 millones en la última temporada de su contrato de cuatro años con el equipo.
En décima posición está Jeimer Candelario, tercera base de los Cincinnati Reds y ganará US$15 millones en 2024, fruto de su contrato de tres años y US$45 millones.