Puerto Plata Lanza Plan de Rescate para el Río San Marcos para Combatir la Contaminación»

Puerto Plata. La Cámara de Comercio y Producción de Puerto Plata ha lanzado un ambicioso plan de rescate para el río San Marcos, que ha estado sufriendo debido a la contaminación a lo largo de su curso hasta desembocar en el Océano Atlántico.

Durante un reciente encuentro que contó con la participación de autoridades locales y representantes comunitarios, se firmaron compromisos clave para la recuperación de esta vital fuente de agua.

El plan incluye iniciativas para la limpieza constante y la preservación de las aguas del río, con un enfoque en combatir los focos de contaminación. Waldo León, especialista en medio ambiente, presentó una estrategia detallada para abordar estos problemas y llamó a la comunidad a sumarse a la solución.

Saúl Abreu, director ejecutivo de la Asociación para el Desarrollo (Apedi), compartió su experiencia en la recuperación del arroyo Gurabo, destacando la importancia de la concienciación comunitaria, la eliminación de pocilgas y la reforestación de las áreas afectadas.

Se establecieron fechas y lugares para visitas a los residentes de San Marcos con el objetivo de informarles sobre el proyecto y sus beneficios para la ciudad. Los asistentes mostraron su conformidad con el plan y se comprometieron a colaborar en su implementación.

Mileyka Brugal, presidenta de la Cámara de Comercio y Producción de Puerto Plata, expresó su gratitud a todos los participantes y aseguró que continuarán trabajando con las autoridades para asegurar la correcta ejecución del plan.

Entre los asistentes al encuentro se encontraban el alcalde de San Felipe de Puerto Plata, Diomedes Roque García; la gobernadora Claritza Rochtte; el director de Coraaplata, Oliver Nazario; así como un representante de la senadora Ginette Bournigal, ganaderos, juntas de vecinos y miembros del Ministerio de Medio Ambiente.