La última encuesta del mercado laboral del Banco Central de República Dominicana reveló que el país ha alcanzado un hito histórico con la generación de 238,972 nuevos puestos de trabajo en el período de abril a junio de 2024, sumando por primera vez un total de 5,002,384 trabajadores.
Durante el segundo trimestre de 2024, la tasa de desocupación abierta se situó en 5.3%, lo que representa una disminución interanual de 0.3 puntos porcentuales.
El Banco Central, encargado de la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo (ENCFT), presentó los indicadores clave del mercado laboral para este período. Los resultados muestran que el aumento de 238,972 nuevos empleos netos equivale a una expansión interanual del 5.0%.
En cuanto a la composición del mercado laboral, el número de nacionales de 15 años o más se ubicó en 8.1 millones, representando el 75% de la población total. De este grupo, la población económicamente activa (PEA) incluye a aproximadamente 5.3 millones de personas, de las cuales 5.0 millones están empleadas y el resto está en búsqueda de trabajo. El grupo inactivo alcanza los 2.8 millones de personas.
La relación entre el total de activos y la población en edad de trabajar se ubicó en 61.9% en el segundo trimestre de 2024, superando en 1.8 puntos porcentuales la cifra del mismo período en 2023.
Desde una perspectiva demográfica, el 51.6% (123,391) del aumento neto en la ocupación corresponde a mujeres, en su mayoría con grados académicos universitarios. Estas mujeres representan aproximadamente el 60% (73,539) de los nuevos puestos ocupados.