Medio Ambiente ordena desalojo de 200 familias en manglares de Luperón para proteger humedales

Por. Aridio Perdomo

Luperón, Puerto Plata – El Ministerio de Medio Ambiente ha anunciado el desalojo de aproximadamente 200 familias que residen en el área de manglares en Mangles Abajo, una zona protegida en la bahía de Luperón. La medida, que se implementará en un plazo no mayor a 15 días, busca frenar el deterioro ambiental que estas ocupaciones ilegales han causado en los humedales, afectando su biodiversidad y ecosistemas.

La decisión fue tomada tras una visita sorpresiva realizada a la comunidad por el ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez, quien constató personalmente los daños causados a esta área protegida. Henríquez catalogó las invasiones como un grave atentado contra el medio ambiente, y aseguró que se adoptarán estrictas medidas para restaurar y preservar los humedales, así como para prevenir futuras ocupaciones ilegales en la zona.

El ministro explicó que solicitará apoyo especial del Ministerio de la Presidencia, liderado por José Ignacio Paliza, para implementar un plan de manejo social que ayude a las familias afectadas por el desalojo. Este plan se abordará en una reunión programada para el 14 de noviembre, donde participarán autoridades de Medio Ambiente y representantes municipales de Luperón, con el objetivo de buscar soluciones viables para las personas que deberán reubicarse.

Henríquez informó que una vez concluido el plazo, brigadas de Medio Ambiente procederán a demoler las estructuras levantadas ilegalmente. También anunció que se pondrá en marcha un plan de comunicación para mantener informada a la comunidad de Luperón sobre las acciones previstas y fomentar el desarrollo de la localidad como un destino turístico ecológico sostenible.

El ministro resaltó que la recuperación de los humedales de la bahía de Luperón es fundamental para preservar la biodiversidad local y apoyar la economía de la comunidad. Estos ecosistemas albergan especies marinas y de agua dulce, como manatíes, que dependen de los manglares para su supervivencia.

Durante la visita, Henríquez estuvo acompañado por el director general de Migración, vicealmirante Luís Lee Ballester; el director del Servicio Nacional de Protección Ambiental, general Ángel Camacho; el comandante general de la Armada Dominicana, vicealmirante Agustín Morillo; y un equipo de fiscalización ambiental. La comisión fue recibida por las autoridades locales de Luperón, incluyendo al alcalde Israel Brito, la diputada Fiordaliza Estévez, líderes comunitarios, religiosos, activistas ambientales y representantes de las familias afectadas por el desalojo.

La medida representa un esfuerzo integral para proteger la riqueza natural de los humedales en Luperón, cruciales para la biodiversidad y el desarrollo sostenible de esta región costera.