Más del 70% de las Multas de Tránsito Impuestas el Año Pasado Fueron a Motociclistas por Violación de Luz Roja, Según INTRANT

 

Santo Domingo, RD – Durante el año pasado, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) impuso un total de 1.5 millones de multas en todo el país, de las cuales más del 70% correspondieron a motociclistas que infringieron la señal de luz roja de los semáforos. Esta alarmante cifra resalta la persistente irresponsabilidad en el cumplimiento de las normas de tránsito por parte de los conductores de motocicletas.

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) destacó que estas infracciones no solo representan una violación a las leyes de tránsito, sino que también son una de las principales causas de accidentes viales en el país. Según informes oficiales, las violaciones de semáforos por parte de motociclistas contribuyeron significativamente a los siniestros viales registrados en 2023.

A pesar de la cantidad de infracciones impuestas, solo el 40% de las multas fueron saldadas por los infractores, lo que refleja una baja tasa de cumplimiento con las sanciones. Este panorama subraya la necesidad urgente de fortalecer las estrategias de educación vial y los mecanismos de control, especialmente entre los motociclistas, quienes representan uno de los sectores más vulnerables en la carretera.

El INTRANT también hizo un llamado a las autoridades competentes para mejorar la fiscalización y promover el pago de las multas, con el fin de contribuir a la reducción de la siniestralidad y fomentar una mayor cultura de respeto a las señales de tránsito entre los conductores.

Este fenómeno ha puesto en evidencia la importancia de avanzar hacia un sistema de transporte más seguro y organizado, donde el cumplimiento de las normativas sea una prioridad tanto para las autoridades como para los conductores.