La Cámara Baja de EE.UU. da su aprobación final al plan fiscal de Trump, quien lo firmará el Día de la Independencia

Washington (EFE).- La Cámara de Representantes de Estados Unidos, de mayoría republicana, dio este jueves su aprobación final con 218 votos a favor y 214 en contra al plan fiscal impulsado por el presidente, Donald Trump, que lo firmará este 4 de julio, Día de la Independencia del país.

Ese proyecto de ley había afrontado obstáculos tanto en el Senado, donde los conservadores también tienen el control, como en la Cámara Baja.

Tras una primera aprobación en la Cámara Baja el pasado 22 de mayo y el visto bueno del Senado este pasado martes con el voto de desempate del vicepresidente, JD Vance, esa normativa, bautizada por el propio Trump como «gran y hermoso proyecto de ley», recibió finalmente su autorización final.

El último obstáculo al que ha hecho frente han sido las 8 horas y 45 minutos del discurso con el que el líder de la minoría demócrata en la Cámara Baja, Hakeem Jeffries, intentó retrasar el voto para obstaculizar el proceso.

La Cámara Baja de EE.UU. da su aprobación final al plan fiscal de Trump, quien lo firmará el Día de la Independencia
El presidente de la Cámara Baja de EE.UU., Mike Johnson, del Partido Repúblicano, durante la votación del plan fiscal de Donald Trump, este 3 de julio de 2025. EFE/Graeme Sloan

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, indicó a la prensa que el viernes habrá una «gran y hermosa ceremonia» a las 17:00 hora local (21:00 GMT).

Los dos republicanos que rechazaron el plan fiscal de Trump

Los republicanos solo podían permitirse tres bajas entre sus propias filas. Finalmente, solo dos se desmarcaron de la línea del partido: Thomas Massie y Brian Fitzpatrick.

Massie, de 54 años y originario de Huntington, en Virginia Occidental, inició su labor en el Congreso en 2012. En la Cámara Baja, donde este jueves se puso en el punto de mira al dar su «no» al proyecto fiscal, participa en el Comité de Transporte e Infraestructura y en el Judicial.

Este último movimiento no llegó como una sorpresa: en Instagram se había pronunciado contra el plan fiscal argumentando que iba a incrementar la deuda federal en 20 billones en los próximos diez años, unos 17 millones más que los cálculos oficiales.

La Cámara Baja de EE.UU. da su aprobación final al plan fiscal de Trump, quien lo firmará el Día de la Independencia
Vista del interior del Capitolio de EE.UU., sede del Congreso estadounidense, tras la aprobación en la Cámara Baja del plan fiscal del presidente Donald Trump, este 3 de julio de 2025. EFE/Graeme Sloan

El otro voto negativo lo emitió Fitzpatrick, que ocupa un escaño por Pensilvania desde 2017 y al que se le considera del ala moderada del Partido Republicano.

Este antiguo agente especial del FBI se opuso al paquete fiscal y presupuestario de Trump por preocupaciones sobre el impacto del recorte en programas sociales, como el plan de salud Medicaid, y en las energías renovables.

En los últimos días tanto Trump como el presidente de ese hemiciclo, el conservador Mike Johnson, habían incrementado la presión contra los legisladores reticentes.

El proyecto de ley busca hacer permanentes las deducciones fiscales que aprobó el presidente en su primer mandato (2017-2021) y contempla importantes recortes presupuestarios que afectarán a programas como Medicaid, además de aumentar las partidas para seguridad fronteriza y defensa.