Inicio de Estudios para Nuevo Acueducto en Puerto Plata

Puerto Plata, República Dominicana – La Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Plata (CORAAPPLATA) y el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) han dado inicio a los estudios de campo necesarios para la construcción del nuevo acueducto de Puerto Plata, un proyecto recientemente aprobado por el presidente Luis Abinader durante un consejo de ministros celebrado en la provincia.

CORAAPPLATA ha informado que una comisión de ingenieros de ambas instituciones se encuentra realizando un exhaustivo análisis de la infraestructura hídrica existente. Este equipo, encabezado por el ingeniero Warner Reyes, encargado de Ingeniería de CORAAPPLATA, está evaluando la viabilidad de una nueva obra de toma en el río Yásica, así como la modernización de la planta de tratamiento ubicada en la comunidad de Los Ciruelos en Montellano.

Por parte de INAPA, el ingeniero Andrés Santos, responsable de la División de Diseño de Sistemas de Potabilización, se encuentra colaborando en los estudios, junto a sus colegas Yassell Ramírez, de la División de Diseño de Sistemas de Abastecimiento, y Starling Fortunato, del Departamento de Hidrología. Este equipo multidisciplinario se encargará de analizar tanto las condiciones hídricas como la infraestructura actual, para asegurar que el nuevo acueducto cumpla con los estándares de calidad y eficiencia necesarios.

Los estudios incluyen recorridos desde la confluencia del río Yásica con Los Brazos en Sabaneta de Yásica, donde se ubicará la nueva obra de toma, así como inspecciones en áreas clave como Cabarete, Sosúa, Villa Montellano, Puerto Plata y el distrito municipal de Maimón, que será el punto final del acueducto.

La inversión estimada para este ambicioso proyecto asciende a RD$4,000 millones, y contempla la construcción de la nueva obra de toma, una moderna planta de tratamiento, tanques, reservorios de agua y las redes de distribución necesarias para garantizar el suministro de agua potable a la población de Puerto Plata.

Con esta iniciativa, se busca no solo mejorar la calidad del servicio de agua en la región, sino también contribuir al desarrollo sostenible de la provincia, asegurando el acceso al agua potable para sus habitantes.