SANTO DOMINGO. El Ministerio Público (MP) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con el respaldo del Ministerio de Defensa —incluyendo las Fuerzas Armadas (Armada, Ejército y Fuerza Aérea)—, así como organismos de inteligencia del Estado y la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), llevaron a cabo en la madrugada de hoy la Operación Búfalo NK. Esta operación se desplegó por aire, mar y tierra en las provincias de Santo Domingo, Puerto Plata, María Trinidad Sánchez, La Romana y Samaná.
Más de 400 efectivos, junto con unidades marítimas, aéreas y terrestres, coordinados por 47 fiscales, ejecutaron 37 órdenes de allanamiento de manera simultánea, con el objetivo de desarticular una poderosa red de narcotráfico internacional. Durante la operación, se confiscó aproximadamente dos toneladas de cocaína en territorio dominicano. La investigación sugiere que esta red había estado movilizando grandes cargamentos de drogas desde Suramérica, específicamente de Colombia y Venezuela, hacia Puerto Rico, Estados Unidos y Europa a través de la República Dominicana, utilizando lanchas rápidas y barcos pesqueros.
Una vez que las sustancias ingresaban a territorio dominicano y puertorriqueño, se organizaban las logísticas necesarias para enviarlas hacia Estados Unidos y Europa, donde, en ocasiones, el valor de la droga se triplicaba, generando ganancias ilícitas exorbitantes para los integrantes de la red.
Las autoridades indicaron que el proceso investigativo se inició hace varios meses, revelando que la organización también estaba implicada en actividades de sicariato, cobro compulsivo y lavado de activos. Se identificó a Rafael Ynoa Santana, conocido como «El Cojo», «Pocho» o «El Don», como uno de los cabecillas de la red, junto a su socio Isidoro Rotestan Clase, apodado «El Men». Ambos fueron detenidos durante la operación.
Asimismo, se comprobó que Ynoa Santana mantenía vínculos con Juan Carlos López Macías, conocido como «El Sobrino», quien era el líder de otra organización de narcotráfico internacional relacionada con grupos criminales colombianos y mexicanos.
Las autoridades continúan con las investigaciones para desmantelar por completo esta red y han hecho un llamado a la ciudadanía para colaborar con información que pueda ser relevante para el caso. Se espera que en los próximos días se brinden más detalles sobre los avances en esta operación.