El presidente Luis Abinader destacó este lunes que el programa de medicamentos de Alto Costo ha experimentado una importante mejora en su logística y disponibilidad, con una inversión récord para este año de RD$7,401 millones.
En LA Semanal con la Prensa, el mandatario recordó que en febrero de 2021 el programa, anteriormente gestionado por el Ministerio de Salud, fue transferido a Promese/Cal, entidad que desde entonces ha liderado la compra y distribución de estos medicamentos a través de la Dirección de Acceso al Medicamento de Alto Costo del Ministerio de Salud Pública.
“El presupuesto para la compra de medicamentos de Alto Costo en el 2021 era de RD$3,052 millones; lo llevamos en el 2022 a RD$3,862 millones y en el 2023 superó los RD$7,314 millones. Este año, hemos asignado RD$7,401 millones, lo que representa un aumento de 142 % desde 2021. Hay vidas que dependen de este medicamento y la logística y entrega han mejorado considerablemente para los pacientes que los necesitan”, declaró el mandatario.
De su lado, Rafael Adolfo Pérez De León, director de Promese/Cal, subrayó el impacto positivo de esta medida en términos de ahorro y eficiencia en la adquisición de medicamentos.
“La decisión de pasar la compra a Promese/Cal en el año 2021, ha generado grandes ahorros. Sólo en el 2022, comparando los precios de adquisición con los del 2020, logramos un ahorro superior a RD$800 millones. Ahora, el dinero destinado a los medicamentos de alto costo nos permite adquirir más unidades y ampliar el programa para más pacientes”, explicó Pérez De León.
El director también destacó el incremento en la inversión global en medicamentos y su distribución: “Sumando las adquisiciones de Alto Costo, las Farmacias del Pueblo y los hospitales públicos en Promese, ya hemos superado los RD$40,000 millones. Estos procesos se han realizado en total transparencia”, dijo.