Un cuaderno nuevo, una mochila cargada de ilusiones y la mirada brillante de un niño listo para aprender… así empieza la verdadera transformación. La Fundación Libélulas en Transformación, en alianza con Dominicana Noble Foundation, ha llevado esperanza, recursos y amor a comunidades donde cada gesto solidario se convierte en una chispa de futuro.
Con el propósito de garantizar que más niños tengan las herramientas necesarias para crecer y aprender, y que las madres y adultos mayores reciban apoyo y dignidad, ambas fundaciones desarrollaron recientes acciones gracias a los fondos recaudados en el evento benéfico “Baila x Ella”, realizado en el Jardín Botánico Nacional.
Gracias a esta colaboración y al respaldo de donantes y voluntarios, se lograron importantes iniciativas:
• Entrega de útiles escolares en San José de Ocoa: decenas de niños y niñas de comunidades vulnerables recibieron mochilas completamente equipadas, impulsando su regreso a clases con entusiasmo y preparación.




• Apoyo a futuras madres en la Maternidad de Los Minas: entrega de artículos esenciales para recién nacidos y ayuda económica para cubrir necesidades urgentes, brindando alivio y respaldo en un momento crucial.
• Visita al Asilo de Ancianos Fundación Bethania: provisión de alimentos, productos de higiene y, sobre todo, momentos de compañía, afecto y respeto hacia nuestras abuelitas.
“Cada actividad que realizamos es un recordatorio de que cuando unimos fuerzas, podemos transformar realidades. Nuestro compromiso es seguir trabajando por mujeres, niños y adultos mayores en situación de vulnerabilidad, llevando no solo recursos, sino también amor y dignidad”, afirmó Karla Javier, presidenta de Libélulas en Transformación, acompañada de su equipo y de los representantes de Dominican Noble Foundation.
Ambas organizaciones agradecen a todos los que hicieron posible estas acciones y reafirman su invitación a la comunidad a seguir sumándose para que más niños puedan soñar, más madres se sientan apoyadas y más vidas se llenen de luz y esperanza.




