Comercio electrónico impulsa auge del courier y la logística en RD

Económico.– El director ejecutivo de Priority Courier, David Sosa, destacó el crecimiento sostenido que experimenta el sector logístico y de mensajería en la República Dominicana, gracias al auge del comercio electrónico y a un entorno favorable para la inversión.

“Estamos atravesando una etapa de notable crecimiento, gracias a nuestra ubicación estratégica, la inversión en infraestructura, un marco legal favorable y la colaboración público-privada. Todo esto nos consolida como un motor clave para el desarrollo económico y la competitividad regional”, expresó Sosa.

De acuerdo con cifras del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), el sector logístico representó un 3.14 % del Producto Interno Bruto (PIB) en 2023. Las proyecciones indican que podría alcanzar un 3.78 % en los próximos diez años, según el estudio Evaluación de Impacto del Sector Logístico en la Economía Dominicana. Asimismo, se estima la generación de 196,258 empleos para 2034, siendo el transporte de carga el mayor generador, con más de 93 mil puestos.

Franquicias y nuevas oportunidades

Director ejecutivo de Priority Courier, David Sosa / Fuente externa
Director ejecutivo de Priority Courier, David Sosa / Fuente externa

Sosa atribuye el auge de las franquicias de courier a la transformación de los hábitos de consumo y la creciente demanda de soluciones logísticas ágiles y eficientes, derivadas del aumento en las compras por internet.

“El aumento de las compras en línea ha generado una necesidad imperante de entregas rápidas y seguras”, indicó.

Explicó que este contexto ha abierto un nicho importante para modelos de negocio escalables como las franquicias, que permiten una expansión acelerada y cobertura en distintas zonas del país. En el caso de Priority Courier, su modelo de franquicia ofrece soporte integral en capacitación, tecnología y operativa validada, facilitando la entrada de nuevos emprendedores al sector.

Sosa resaltó que en la industria del courier, la clave del éxito está en los detalles: “Más allá de la simple entrega, lo que realmente genera valor es la experiencia del cliente, la agilidad en los procesos y la confiabilidad”.

Retos del sector

A pesar del crecimiento, el ejecutivo advirtió sobre desafíos que podrían afectar la sostenibilidad del negocio, como descuidar la atención al cliente o la gestión financiera.

“Un error común es subestimar la importancia de la atención al cliente. En este sector, la confianza y una comunicación efectiva son esenciales. Además, mantener un control financiero riguroso es imprescindible para garantizar la sostenibilidad desde las primeras etapas”, puntualizó.

Perfil del ejecutivo

David Sosa cuenta con más de diez años de experiencia en el sector logístico. Es licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Pedro Henríquez Ureña y posee un diplomado en Presupuesto y Gerencia. Actualmente dirige Priority Courier, empresa dominicana especializada en soluciones de mensajería y logística.