Francisco Tavárez afirma jubilados recibirán ingresos por debajo de la canasta alimentaria

El economista Francisco Tavárez advirtió que el sistema de seguridad social en la República Dominicana condenará a millones de futuros jubilados a recibir pensiones por debajo del costo de la canasta alimentaria básica.

En una entrevista para El Sol de los Sábados, transmitido por Zol 106.5 FM, emisora del grupo RCC MediaTavárez explicó que la línea de pobreza para un hogar dominicano se sitúa en unos 22,000 a 23,000 pesos mensuales, monto equivalente a la canasta alimentaria mínima.

Sin embargo, las pensiones promedio que actualmente otorga el sistema rondan los 14,000 pesos, cifra que calificó de insuficiente para cubrir las necesidades básicas.

Según indicó, los ingresos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) superan los 6,000 millones de pesos anuales y continúan creciendo, incluso tras la reforma de 2020, que en lugar de reducir esas ganancias las estabilizó y las hizo crecer “de manera vegetativa”, al basarse en el capital acumulado más que en la rentabilidad anual.

Tavárez advirtió que, aun en caso de una crisis económica o un desastre que afecte la infraestructura del país, las AFP seguirían obteniendo beneficios, lo que, a su juicio, evidencia la desconexión entre el interés público y el privado en el actual modelo.

Asimismo, señaló que el sistema ha generado un “pasivo social” de más de 192,000 millones de pesos desde su creación, cifra que, según comparó, supera casi en dos veces el presupuesto del Ministerio de Salud Pública, es más de 12 veces el presupuesto anual de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y varias veces el de Senasa.

“Estamos extrayendo fondos del público para fines privados”, concluyó Tavárez, reiterando su llamado a reformar el modelo de seguridad social para garantizar pensiones dignas y sostenibles.